Henri Pigeat es elegido PDG de AFP
- Lee más sobre Henri Pigeat es elegido PDG de AFP
- Inicie sesión para enviar comentarios
San Salvador (AFP) | 23/04/2025 - 02:35:51 | Bukele fustiga a Maduro por rechazar canje de migrantes por "presos políticos"
Washington (AFP) | 23/04/2025 - 01:58:05 | Secretario del Tesoro de EEUU espera una desescalada en la guerra comercial con China
San Salvador (AFP) | 22/04/2025 - 23:27:25 | Hermanos de periodistas neerlandeses asesinados en El Salvador en 1982 exigen justicia
Washington (AFP) | 22/04/2025 - 23:03:57 | Repunte técnico y posible desescalada comercial impulsan a Wall Street
Franja de Gaza (AFP) | 22/04/2025 - 10:16:33 | Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
Bogotá (AFP) | 22/04/2025 - 04:22:49 | "Se me fue un gran amigo": presidente de Colombia lamenta la muerte del papa
Brasilia (AFP) | 22/04/2025 - 02:13:24 | Lula elogia la "valentía" del papa Francisco en abordar la causa climática
Washington (AFP) | 22/04/2025 - 00:06:41 | Trump homenajea al papa Francisco por amar "al mundo" y anuncia que irá a su funeral
Washington (AFP) | 21/04/2025 - 22:55:55 | Wall Street cierra con caída ante tensiones entre Trump y la Fed
Brasilia (AFP) | 21/04/2025 - 20:55:53 | Lula elogia la "valentía y empatía" del papa Francisco en abordar la causa climática
Jean Marin es nombrado director
general. Tras la adopción del estatuto de Agence France-Presse en enero de 1957, será reelegido presidente-director general cada 3 años hasta 1975.
AFP cuenta con 25 oficinas en Francia metropolitana, 46 en el extranjero,
13 en los territorios franceses de
ultramar. Posee corresponsales
en 116 países y distribuye su
información en 73.
Acuerdo entre las tres grandes
Agencias: Reuter, establecida en
Londres; Wolff, en Berlín, y Havas, sobre áreas de despliegue de sus
corresponsales y de difusión de la
información.
Para Paul-Louis Bret, la agencia AFI creará un embrión de opinión pública francesa crítica ante el poder de Vichy, el régimen colaboracionista bajo la ocupación alemana. AFI llega a un acuerdo con el Ministerio de
Información británico y Reuter para difundir un servicio diario en francés de unas 10.000 palabras, dirigido a la Europa libre.
El equipo de la oficina de Moscú de Agence France-Presse recibe el premio Albert Londres por su cobertura de la guerra de Chechenia.